Esta nota fue tomada del sitio Web El Ciudadano.
Una mujer de 37 años afectada por un severo desorden alimenticio ha recurrido a internet para pedir ayuda con el fin de salvar su vida, según relata en un dramático testimonio recogido en un vídeo de YouTube con el que espera conseguir los fondos necesarios para pagar un tratamiento.
Su campaña de auxilio, llamada “Rachel’s Road to Recovery”, arrancó el pasado 29 de abril pero hasta ahora había pasado desapercibida para la prensa, que hoy ya se hace eco de su historia en EE.UU.
La mujer, Rachael Farrokh, es una actriz de San Clemente, en el sur de California, que asegura llevar luchando contra su anorexia una década y que su enfermedad ha llegado a un punto crítico en el que, según cuenta, su única posibilidad para seguir adelante es ingresar en un centro de tratamiento al otro lado de EE.UU.
Farrokh mide 1,70 metros y pesa en torno a los 20 kilogramos y su marido Rod Edmondson, de 41 años, explica que ni los hospitales, ni las enfermeras domésticas, ni los terapeutas quieren atenderla porque dado lo delicado de su estado, si le pasara algo bajo su cuidado, temen que se les hagan responsables.
Edmondson, que ha dejado su trabajo para cuidarla a tiempo completo, aportó su testimonio en la plataforma de financiación colectiva GoFundme donde quieren recaudar 100.000 dólares para costear su tratamiento.
“Solo hay un hospital en el país que se especializa en realimentar pacientes con tan poco peso y mi misión es llevarla allí”, afirmó Edmondson quien enumera los problemas físicos que ya ha superado su esposa, entre ellos cardíacos, fallos renales y de hígado. “Ella está en una situación crítica”, dijo. “Sus días están limitados si no hacemos algo inmediatamente”, añadió Edmondson.
En los 21 días que lleva en marcha la campaña han ingresado más de 67.000 dólares.
“Necesito tu ayuda, necesitamos tu ayuda, de otra forma no tengo opciones, y estoy lista para recuperarme.Por favor, haz lo que puedas para salvar mi vida”, afirma Farroukh desesperada en un vídeo que muestra su extrema delgadez.
Después de leer la historia de Rachel, ver el estado en el que se
encuentra… Además de la enorme tristeza y que se partió mi corazón de ello, voy
a decir que tras años que yo vengo leyendo y que hasta hace varios años conversé
con chicas con padecían de esta enfermedad… No he visto caso más grave que
este. Teniendo 37 años de edad y ese peso
tan bajo, es REALMENTE triste. Su cuerpo se esta deteriorándose.
Deseo de todo corazón que la ayuden pronto. Quienes no desearon
ayudarla por su estado tan grave de salud, debo decir que no están cumpliendo con
su misión. No entiendo cómo pueden ver a una persona tan enferma y negarle la
ayuda porque tienen “miedo” de que se levanten cargos en su contra si le sucede
algo. Es bastante claro que su caso es delicado, pero la ayuda no se le niega a
NADIE. Si estas dentro del área de la
salud, debes saber que esto de negar la ayuda es lo peor que podes hacer.
Dejando a un lado a esa gente tan inepta, me resulta importante hablar
acerca de lo grave que son los trastornos alimenticios. Por ahí he leído como
muchas personas no entienden lo que es esto, y por eso critican y dicen que
esto es culpa de quien lo padece. Entonces, nótese la enorme ignorancia y la
inconsciencia.
Un trastorno alimenticio no es una enfermedad “física”, sino es mental.
¿Creen que una persona que lo padece decide padecerlo? Es de subnormales pensar
algo como eso. Si no tienen idea de lo que se trata un trastorno alimenticio,
mejor no comenten y no opinen. Es incluso peor una enfermedad mental, porque
controlar la mente del ser humano no es fácil. Entonces, la mente se sale de
control. En el caso de Rachel, es hasta psiquiátrico por la gravedad en la que
se encuentra.
Que Dios le dé toda la fuerza para luchar y que espero reciba la ayuda
que se le había negado. Rachel merece seguir de pie y seguir con vida, merece
seguir luchando porque tiene mucho por delante. No lo dudo y oremos por Rachel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario